ENCUESTA DE PRIMEROS AUXILIOS
Para concienciar de la importancia sobre saber primeros auxilios para poder analizar y actuar de una forma rápida y de calidad ante los diversos casos de accidentes/incidentes que puedan surgir en las instalaciones deportivas de fútbol, hemos colaborado en la difusión y recogida de datos de una encuesta con 434 participantes confeccionada por nuestros compañeros de grado Raúl Marín, Mario Marcos, Roberto Pagazaurtundua, Noah Guerra y Juan Herrero. Las preguntas realizadas y resultados obtenidos han sido los siguientes:
PERFIL DE LOS ENCUESTADOS
- Mayor presencia de jugadores con un 56,9%, seguido de entrenadores con un 26,5 entrenadores y familiares y árbitros.
- Mayoría con una edad comprendida entre 19-30 años
- El origen de los encuestados es mayoritariamente Cantabria con un 64,7 %, seguido de Galicia y Navarra.
CONOCIMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS
- El 62% cree que sabría identificar de forma adecuada si un compañero esta en parada cardiorrespiratorio al caer inconsciente de forma repentina
- A la hora de realizar una RCP de forma adecuada, el 55,3% cree que sabría realizarla
- Un porcentaje similar (56,2%) afirma saber actuar de forma adecuada si dos jugadores chocan cabeza con cabeza y uno cae inconsciente
- En cuanto a la valoración del 1 ("no sabría actuar") al 5 ("tengo formación especializada") de su conocimiento sobre primeros auxilios, la mayoría se sitúa en niveles intermedios, mostrando únicamente un pequeño porcentaje (9,7%) de los encuestados formación especializada

INCIDENTES: INTERVENCIÓN REQUERIDA, TIPOS Y MOMENTO
- El 60,1 % ha presenciado accidentes donde fue necesario aplicar primeros auxilios y el 67,3 % ha sufrido algún tipo de accidente durante la práctica deportiva
- La mayoría de estos accidentes son traumatismos leves y problemas musculares y el 16,1 % ha presenciado pérdidas de conocimiento.
- La mayoría de los incidentes observados se han producido en competición (74,2%)
- El 59,7 % de los encuestados no tiene un protocolo de actuación en caso de accidente
- La mayoría (83,6%) dispone de botiquín durante los entrenamientos/partidos
- No obstante, en cuanto al contenido de estos botiquines, la mayoría evidencia una falta del material adecuado: Manta térmica un 22,4%, cánulas de guedel un 44 % o collarín un 9,7%
- En relación al uso del material del botiquín, el 65,3 % sabría utilizar de manera adecuada el material que contiene su botiquín
- Prácticamente la mitad de los encuestados no dispone de un DESA habilitado en su proximidades. Además, el 61,5 % no se cree capaz de utilizarlo en caso de que fuera necesario
PROTOCOLOS DEACTUACIÓN Y MATERIALES

CONCLUSIONES
- La importancia de el conocimiento sobre primeros auxilios queda manifiesto en que prácticamente dos tercios de los encuestados ha presenciado algún accidente que requiriera de primeros auxilios
- La mayoría reconoce disponer de unos conocimientos intermedios en primeros auxilios, aunque solamente la mitad cree que podría realizar una RCP de forma adecuada
- No se reúne el material adecuado en un alto porcentaje de los botiquines, y más de la mitad de los encuestados reconoce no disponer de un DESA cerca