Crear un protocolo propio

Pasos a seguir para la correcta creación de un protocolo propio. Ante cualquier duda consultar el apartado Protocolos actuación para ampliar información y ver un ejemplo de protocolo creado.

1. Descripción general.
2. Evaluación de riesgos.

2.1. Actividad que se desempeña.
2.2. Perfil de personas (deportistas, alumnos, público, usuarios, profesores, entrenadores, delegados..).
2.3. Instalaciones y equipamiento.

3. Recursos.

3.1. Humanos.
3.2. Materiales (preventivos, comunicación, primeros auxilios, intervención...).

4. Plano, mapa del espacio 

(señalización de los espacios más importantes y rutas a los hospitales).

5. Tipo de incidentes/accidentes

(según gravedad).

6. Planes de actuación según tipo de incidencia.
CAFYD-Universidad Europea Del Atlántico
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar